InicioNacionalesCultura NacionalDÍA NACIONAL DEL MÚSICO

DÍA NACIONAL DEL MÚSICO

Hoy se conmemora en Argentina el natalicio de Luis Alberto Spinetta con el Día Nacional del Músico. El Instituto Nacional de la Música llevará a cabo una agenda especial para celebrar la música argentina.

El Instituto Nacional de la Música realizará un programa especial en vivo en CM – El Canal de la Música, el martes 23 de 19 a 21 hs, que contará con la participación de músicos representando a distintos sectores. También habrá homenajes y música en vivo.

Por su parte, las organizaciones que conforman la Federación Argentina de Músicos Independientes anunciaron distintas actividades en las provincias del país.

Desde la web de INAMU oficial anunciaron: “Hoy es una fecha muy especial, no sólo porque es la cuarta vez en la historia que se conmemora nuestro día, sino porque es muy importante para los músicos argentinos que tengamos un día en donde poner de manifiesto, todos los años, las condiciones en las que se realiza nuestra actividad y las necesidades a resolver”.

“En esta fecha también homenajeamos a los grandes Maestros, aquellos referentes que nos han hecho soñar con su música, dejando un testimonio vivo de nuestra cultura nacional”, expresaron desde el organismo.

NATALICIO DE LUIS ALBERTO SPINETTA

Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950 en Villa Urquiza, dentro de una familia de artistas. Su padre era cantante de tango y sus tíos formaban parte del sello discográfico Columbia, lo que impulsó su interés por la música desde temprana edad. Con tan solo 17 años, creó la banda Almendra junto a Emilio del Guercio, Rodolfo García y Edelmiro Molinari. El grupo se caracterizaba por sus composiciones nostálgicas y melodías suaves. Ganaron gran popularidad gracias a temas como “Muchacha ojos de papel” y “Plegaria para un niño dormido”.

Entre 1980 y 1990, Spinetta profundizó su carrera solista, con una clara influencia del jazz. Colaboró con otras figuras artísticas como Mercedes Sosa, Fito Paez, Gustavo Cerati, Andrés Calamaro y Los Ratones Paranoicos. Una de las colaboraciones más destacadas es “Rezo por vos”, la cual lanzó en 1985 junto a su gran amigo, Charly García. En 1991, lanzó Pelusón of milk, un álbum en que consagró su paso en solitario con hits como “Seguir viviendo sin tu amor”. En 2009 organizó uno de los shows más importantes y recordados de su trayectoria: “Spinetta y sus Bandas Eternas”. .

Finalmente, falleció el 8 de febrero de 2012 luego de batallar un cáncer de pulmón. En 2014, el Congreso de la Nación declaró el Día Nacional del Músico a través de la Ley 27.106, con el fin de recordar su aporte a la música