InicioNacionalesEconomía NacionalARRANCA LA NUEVA DEVALUACIÓN MENSUAL: BAJA DEL 2% AL 1%

ARRANCA LA NUEVA DEVALUACIÓN MENSUAL: BAJA DEL 2% AL 1%

A partir de hoy, el Banco Central implementa un nuevo ritmo de ajuste en la cotización del dólar oficial, con el objetivo de avanzar hacia el levantamiento del cepo cambiario.

Desde este lunes, el Banco Central comenzara con la reducción del ritmo de devaluación, o crawling peg, mensual del dólar oficial, del 2% al 1% mensual. El objetivo es bajar la inflación, pero traerá consigo otras consecuencias.

Esta medida es parte de la tercera fase del plan de Javier Milei para levantar el cepo cambiario; la primera parte fue lograr el déficit fiscal cero del Tesoro y eliminar el déficit; la fase dos trata de alcanzar la “emisión cero”.

En teoría el crawling peg busca proporcionar estabilidad en el mercado cambiario, controlar la inflación, fijar expectativas de inversores y evitar fluctuaciones económicas. Durante enero, el precio del billete informal cayó 10 pesos, un 0,8% en relación a los $1.230 con los que cerró en diciembre de 2024.

Por otro lado, la nueva medida puede implicar la desaceleración de la inflación ya que los valores de bienes transables crecerán más lento; se espera una profundización de la apreciación cambiaria; se espera una pérdida de competitividad de la economía; y podría generar presiones adicionales sobre la cuenta corriente en el mediano plazo.

Se conoce que el gobierno espero a que la inflación mensual se acerque al 2,5%, la inflación de diciembre fue del 2,7%, para poder proceder con la medida. Si la depreciación del peso disminuye durante otro trimestre el crawling peg podría desaparecer y comenzara un nuevo esquema cambiario.

También dependerá de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para conseguir un nuevo programa de financiamiento, es decir un préstamo de entre US$ 10.000 y US$ 15.000 millones que generaría reservas netas positivas y permitiría eliminar el cepo cambiario.