InicioNacionalesPoliciales NacionalesTERRIBLE: TRES SOSPECHOSOS FRENTE A LA JUSTICIA POR PLANEAR UNA TOMA EN...

TERRIBLE: TRES SOSPECHOSOS FRENTE A LA JUSTICIA POR PLANEAR UNA TOMA EN EL LUGAR DONDE ASESINARON A PALOMA Y JOSUÉ PARA VENDERLO

Recientemente, el departamento de Cibercrimen de la Superintendencia de Delitos Complejos de la Policía Bonaerense imputó a tres personas por su presunta participación en un crimen planificado: orquestaron la toma y el posterior intento de venta de un terreno de diez hectáreas en Bosques Norte, Florencio Varela, donde perdieron la vida Paloma Gallardo y Josué Salvatierra.

La convocatoria de los acusados, según la imputación en su contra a cargo de la UFI 4 de la jurisdicción a cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez, fue motorizada a través de audios de WhatsApp y grupos de Facebook, para reunir 500 familias, resistir a las autoridades y, finalmente, lotear y vender.

En los cinco allanamientos del caso, realizados en zonas como Quilmes y Florencio Varela, se encontró una lista de 217 personas, atribuida a uno de los sospechosos, con una serie de planos que detallaban lotes de 10 x 25 metros. También, se hallaron los posteos zonales de los grupos de WhatsApp donde se agitaba la toma y once celulares que podrán ser peritados.


Los tres sospechosos quedaron imputadosLos tres sospechosos quedaron imputados

La publicación inicial fue realizada el 4 de febrero, dos días después del doble crimen: “Gente de Bosques, quiero que nos juntemos en el terreno donde encontraron a los chicos. Y lo tomemos. La municipalidad no le importa ese terreno. Ese terreno a la larga se va a llenar de casas. Lo mejor que hagamos eso de meternos nosotros o los que estén necesitando un espacio. Hablen y nos organizamos”, aseguraba el posteo.

La denuncia que dio inicio al caso fue realizada por la Municipalidad de Florencio Varela y los audios recabados como prueba, según investigadores del caso, corresponden a Claudia E., una de las imputadas.

Una de las notas de voz dura 56 segundos y dice: “Estaría bueno juntar 500 personas. Yo ahora voy a andar por el barrio y me voy a fijar gente que necesite y voy a mandar mensaje. Voy a mandar mensaje a amigos o conocidos que también necesiten. Vamos a intentar juntar aunque sea las 500 personas. 500 familias tenemos que juntar”.

Sigue: “Vamos, hacemos la toma y después que esté hecha bien la toma, que ya no nos jodan más y no nos saquen, recién ahí se separan los terrenos por medida para cada familia que estuvo. Se va a anotar todo en un papel con nombre y apellido de la mujer y cuántos ingresos son en la familia para ya ir sabiendo”.El dibujo con el terrenoEl dibujo con el terreno fragmentado que tenían los acusados

Al final del audio, la sospechosa cuenta que esa misma noche ella iba a armar una carpeta para ir organizando el plan. Luego, en otro mensaje de 10 segundos, se propuso como encargada de hacer la toma porque ya tenía experiencia.

“Yo me ofrezco como delegada, yo ya estuve en una toma de terreno. Yo no tengo problemas en guiarlos y en decir qué es lo que hay que hacer o cómo movernos”, aseguró Claudia E.

El descampado donde asesinaron a Paloma y Josué tiene cinco hectáreas, cuenta con vegetación alta que supera los tres metros y está ubicado paralelo a las vías del ferrocarril Roca. Puede entrarse por una calle de tierra.

Qué determinó el informe complementario de la autopsia de las víctimas

Este martes se conocieron los resultados complementarios de la autopsia que le practicaron a las víctimas. El examen determinó que Paloma no sufrió violencia sexual antes de ser asesinada y también aportó otra revelación escalofriante: a los novios los habrían golpeado en la cabeza durante media hora.

Pese a la contundencia de los resultados, desde esta parte de la querella adelantaron que seguirán sosteniendo que hubo un “abuso sexual no consumado” contra la adolescente.

Además, la autopsia complementaria ratificó la doble fractura de cráneo como causa de las muertes.