En la gélida mañana de hoy, El Calafate y Río Gallegos, dos encantadoras ciudades santacruceñas, se destacaron como las más heladas del país. El abrazo invernal de ambas localidades dejó sentir su presencia, pintando de blanco los paisajes y llevando a los lugareños a abrigarse con esmero. Sin duda, estos enclaves sureños demostraron una vez más su fascinante belleza, incluso bajo las garras del frío más intenso.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por las temperaturas extremas, ya que alcanzaron una mínima de -7 grados, a través de la última actualización del ranking de temperaturas del organismo nacional.
Según un comunicado que la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz realizó a través de Facebook, las zonas afectadas fueron principalmente Güer Aike, Corpen Aike, lago Argentino, lago de Buenos Aires y Río Chico. Estos lugares estan en alerta de nivel rojo, ya que el frio tiene un efecto extremo en la salud muy peligroso, y puede afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Asimismo, está en alerta amarilla el sur de Chubut, Tierra del Fuego y las Islas Malvinas. Esto es peligroso para los grupos de riesgo, como niños y personas mayores de 65 años con enfermedades crónicas.
Bajo este contexto, el Servicio Meteorológico Nacional en conjunto con el Ministerio de Salud recomiendan evitar exponerse por tiempo prolongado al frio en exteriores, abrigarse con muchas capas de ropa liviana. A su vez, buscar la forma de generar más calor corporal mediante el movimiento, mantener la casa calefaccionada, evitar los cambios bruscos de temperatura.
A su vez, aconsejan tomar mucho líquido, no automedicarse, y dirigirse al centro de salud más cercano, también prestar atención especial a los niños y a las personas mayores con enfermedades crónicas.