Hace unos días, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, anunció que la Red SUBE dejará de operar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de septiembre. Esta medida se enmarca en la eliminación del programa ‘Boleto Integrado’.
Después del anuncio el gobierno nacional resaltó que la administración bonaerense y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) deberán absorber los subsidios de los boletos. Además, la Secretaría de Transporte informó que mantendrá los descuentos de Red SUBE en los trenes y los colectivos de jurisdicción nacional, a la vez que continuará la Tarifa Social para los usuarios.
LÍNEAS QUE MANTENDRÁN EL DESCUENTO:
1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
La Red SUBE contempla un descuento de hasta 55 por ciento en los casos en que se hacen dos o más viajes en el transporte público. Por otro lado, la Tarifa Social otorga la misma rebaja y aplica para los siguientes grupos de personas, siempre que tengan la tarjeta SUBE registrada:
-Jubilados y pensionados.
-Personal de trabajo doméstico.
-Veteranos de Guerra de Malvinas.
-Monotributistas sociales.
-Asignación Universal por Hijo (AUH).
-Asignación Universal por Embarazo (AUE).
-Programa de Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
-Seguro por desempleo.
-Seguro de Capacitación y Empleo.
-Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
-Programa Progresar.
-Programa Potenciar Trabajo.
-Pensiones no Contributivas.