Con el objetivo de frenar el calentamiento global, un grupo de investigadores liderado por el profesor de ingeniería mecánica, Xiulin Ruan, inició hace menos de una década un proyecto con el que se buscaba crear una pintura que reflejara la luz del sol lejos de un edificio y de esta forma colaborar a la disminución de los aires acondicionados en el mundo.
Los aires acondicionados ya representan casi el 20 % del consumo total de electricidad en el mundo, pensando en esto, el grupo de científicos de la Universidad de Purdue, en Indiana (Estados Unidos), se enfocó en el desarrollo de una alternativa a los aires acondicionados, y terminaron encontrando una opción que, además de ser la más noble con el medioambiente, también obtuvo un Récord Guinness.
De acuerdo con el informe presentado por la institución educativa, durante la investigación se fue haciendo cada vez más necesario el concepto de que la pintura debía tener un color blanco para lograr el efecto deseado: un reflejo casi que total de la radiación solar, lo que logrará mantener enfriado el ambiente dentro de una habitación.
“La formulación que creó el laboratorio de Ruan refleja el 98,1% de la radiación solar al mismo tiempo que emite calor infrarrojo. Debido a que la pintura absorbe menos calor del sol del que emite, una superficie cubierta con esta pintura se enfría por debajo de la temperatura ambiente sin consumir energía”, explica la institución.
Así, el líder del proyecto aseguró que cubriendo mil pies cuadrados (304 metros cuadrados) con esta pintura, se estaría logrando una potencia de enfriamiento de al menos unos 10 kilovatios, lo cual “es más poderoso que los acondicionadores de aire que usan la mayoría de las casas”.